Inicio Musica Llamado a artistas y emprendedores para hacer parte de la primera edición...

Llamado a artistas y emprendedores para hacer parte de la primera edición del M.O.R Pride Festival

25
0

El 30 de junio, Medellín será sede de la primera edición del Mor Pride Festival, un evento que celebra la diversidad y el orgullo de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. Este festival se llevará a cabo en el emblemático Parque Norte de la ciudad, que brindará el escenario perfecto para esta celebración inclusiva después de la marcha.

Para su primera edición, el festival ha lanzado una convocatoria dirigida a talentos emergentes (drag, performista, bailarín) de todo el país. Los seleccionados tendrán la oportunidad de formar parte del cartel de artistas del M.O.R y realizar un performance en la tarima principal del evento, compartiendo escenario con reconocidos invitados como Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos en México, quien será la host del festival, y Violet Chachki, ganadora de RuPaul’s Drag Race con un show especial de como dj de música electrónica.

“Participar en el M.O.R Pride Festival no solo brinda una plataforma incomparable para que los artistas locales puedan exhibir su trabajo, sino que también ofrece la oportunidad de conectarse con otros artistas y emprendedores, y ser parte de un movimiento que celebra la inclusión y la diversidad”, mencionó Juan Sanchéz, Talent buyer de Breakfast Live.

¿Cómo participar?

  1. L@s participantes deben subir un reel mostrando su drag o performance, y mencionando por qué quieren ser parte de M.O.R con el hashtag #morpride2024.
  2. ⁠Un jurado elige las 5 propuestas más creativas y el público elige quién es la drag o performista ganadora a través de @morpridefest en instagram.
  3. L@s interesad@s podrán mostrar su propuesta del 1 al 14 de junio y posteriormente el ganador será anunciado el 21 de junio.

Es de destacar que, la persona ganadora recibirá un pago de $500.000 COP por su presentación.

*Quien sea seleccionad@ debe correr con los gastos de desplazamiento, entre otros, en caso de encontrarse fuera de Medellín.

Asimismo, el festival ha lanzado una convocatoria dirigida a emprendedores de Medellín relacionados con la comunidad LGBTIQ+, con el objetivo de seleccionar 10  emprendimientos locales para que formen parte del Mercadillo del M.O.R Pride Festival de la mano del colectivo Anti-Tattoo, donde podrán exhibir y vender sus productos durante el evento.

Las propuestas de emprendimiento pueden enviarse a través del correo [email protected] y pueden abarcar diversas áreas, como vestuario, accesorios, arte, diseño, joyería, pintura, y más.

«El talento y la creatividad de los emprendedores en Medellín son impresionantes y representan una parte vital de nuestra identidad cultural. Con esta convocatoria, buscamos brindarles una plataforma para destacar y celebrar su trabajo, reconociendo su importancia en el fortalecimiento de nuestra comunidad y en el enriquecimiento de nuestro festival.» añadió Sanchéz.

Detalles del festival

El evento requerirá una inversión de 2 mil millones de pesos, destinando una parte significativa al pago de artistas nacionales e internacionales. Además, se espera que genere alrededor de 2.000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y proporcionando valiosas oportunidades laborales a la comunidad.

Entre las novedades destacadas del M.O.R Pride Festival se encuentran los espacios accesibles para personas con discapacidad, así como la presencia de intérpretes de lenguaje de señas, asegurando la participación plena de todos los asistentes en este evento.  También, los organizadores dispondrán de una zona de bienestar que de la manos e las fundaciones Más Que Tres Letras y Gente Que Puede, ofrecerá servicios gratuitos que van desde espacios de descanso hasta la atención en salud mental y toma de pruebas de VIH, esto con la finalidad de hacer de M.O.R un espacio seguro para todos los asistentes.

Se espera que el M.O.R Pride Festival atraiga a más de 12.000 visitantes, con un 40% proveniente de otras ciudades y países. Este flujo de turistas no sólo enriquecerá la experiencia del evento, sino que también generará ingresos significativos para Medellín, estimados en $3.700.000.000 COP, equivalentes a aproximadamente $1 millón de dólares.

El evento requerirá una inversión de 2 mil millones de pesos, destinando una parte significativa al pago de artistas nacionales e internacionales. Además, se espera que genere alrededor de 2.000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y proporcionando valiosas oportunidades laborales a la comunidad.

Sobre el Line Up

Entre los artistas confirmados para esta primera edición se encuentran la reconocida DJ ucraniana Dana Montana con un show especial llamado Lovegroove, Luna Gil, el dúo Tom & Collins, Los Cuentos de La Cripta, La Factoría, Isis Muretech y La Guru artista colombiana reconocida por su presentación con Karol G en el programa The Juanpis Live Show.

Además, habrá shows de drag queens con la invitada internacional Alyssa Edwards y performances de gogo dancers, bailarines y ballroom con la participación de Gretha White, Jairo Rioz, Suka Prushna, Sara Sofía, Sebas Montoya  y muchos más.

Las entradas están disponibles en Tu Boleta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí