
Amantes de la música clásica, la cultura japonesa y la excelencia interpretativa tienen una cita ineludible el próximo domingo 4 de mayo a las 11:00 a.m. en el Teatro Compensar de la Avenida 68, donde se celebrará el recital “Los ecos de Japón”, una joya musical que forma parte del Circuito Clásico de Compensar en alianza con la FOSBO.
El evento contará con la participación del reconocido clarinetista japonés Makoto Yoshida, uno de los máximos referentes de este instrumento a nivel mundial, acompañado por la talentosa pianista cubana Beatriz Batista. Juntos ofrecerán un programa exquisito que cruza puentes sonoros entre Oriente y Occidente, llevando al público por un recorrido desde el Romanticismo europeo hasta la experimentación vanguardista de compositores contemporáneos.
Un viaje musical sin fronteras
Este concierto no es solo un deleite para los oídos, sino también una experiencia cultural envolvente. El programa incluye piezas icónicas como Désir de l’Orient de Saint-Saëns, Première Rhapsodie de Debussy, y Carmen Fantasy de Rosenblatt, junto con composiciones japonesas como Haru no Umi de Miyagi y la audaz Turtle Totem de Fujikura. Cada obra resalta las capacidades expresivas del clarinete, llevándolo desde la delicadeza melódica hasta los límites más extremos del virtuosismo.
Además, la propuesta se complementa con declamaciones de poesía japonesa, aportando una dimensión aún más rica y sensorial al recital, ideal para quienes buscan una experiencia artística completa.
Artistas de talla internacional
Makoto Yoshida, además de clarinetista, es pianista, director y productor. Ha colaborado con instituciones como NHK y Sony Music, y lidera proyectos culturales en templos milenarios de Japón, consolidándose como una figura que une lo tradicional y lo contemporáneo. Por su parte, Beatriz Batista, con una destacada trayectoria como pianista lírica, ha representado a Cuba en diversos escenarios internacionales y ha participado en importantes producciones operísticas en Colombia y Latinoamérica.
Un evento para no perderse
Gracias al apoyo de la Embajada de Japón en Colombia, la JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón) y UME Management Artist Agency, este recital se convierte en una oportunidad excepcional para disfrutar de una fusión única de culturas, estilos e interpretaciones en el corazón de Bogotá.
La entrada ya está disponible y se puede adquirir a través del portal oficial del evento.
Si estás buscando una experiencia cultural distinta, íntima y profundamente conmovedora, “Los ecos de Japón” es el evento ideal para ti. Asegura tu lugar y prepárate para dejarte llevar por la elegancia, la pasión y la innovación sonora de dos artistas que prometen una mañana inolvidable.