
El suroeste antioqueño se prepara para una transformación histórica con la llegada de Arena Primavera, el megaproyecto cultural y de entretenimiento que promete posicionar a la región como uno de los destinos más importantes para espectáculos internacionales en América Latina.
Con una inversión superior a los $320.000 millones de pesos, Arena Primavera será el primer recinto en Antioquia diseñado con ingeniería acústica de última generación y arquitectura especializada para acoger eventos de gran formato. Con una capacidad para 16.500 espectadores, el espacio no solo recibirá conciertos de talla mundial, sino también eventos teatrales, deportivos, familiares y residencias de artistas locales.
“Arena Primavera es la evolución del Movistar Arena. Está diseñada para integrar experiencias inmersivas 360°, visibilizar el talento emergente, y ofrecer una infraestructura con altos estándares técnicos y logísticos”, explica Gabriel Sánchez, director de Estrategia de A&B Investments, empresa detrás del proyecto.
Pero más allá del espectáculo, los beneficios se extenderán a múltiples frentes:
Un impulso a la cultura y el arte local
El recinto será un epicentro para expresiones de arte urbano, música alternativa y talento joven, con espacios dedicados a la formación, creación y promoción cultural. Se espera que esta apuesta por el desarrollo artístico sea un semillero de nuevas voces y propuestas desde Antioquia para el mundo.
Motor de desarrollo urbano y ambiental
Ubicado en Sabaneta, el proyecto contempla la intervención de más de 14 hectáreas con un nuevo corredor verde, tres vías de acceso, vivienda residencial y turística, así como más de 10.000 m² de espacio público. A esto se suma su compromiso ambiental: el uso de tecnologías para reutilización de aguas lluvias y una reducción proyectada de más de 750 toneladas de CO₂ durante su construcción.
Reactivación económica y generación de empleo
Con la proyección de 75 eventos anuales y cerca de 650.000 asistentes cada año, Arena Primavera generará una derrama económica estimada en más de $300.000 millones de pesos, con impacto directo en los sectores de turismo, hotelería, transporte y gastronomía. A nivel laboral, se prevé la creación de más de 1.000 empleos por evento. En su fase de construcción ya ha generado más de 800 puestos, con una meta de 1.200 trabajadores activos hacia finales de este año.
Punto estratégico para el turismo regional
Gracias a su ubicación privilegiada entre el Valle de Aburrá y el Eje Cafetero, el recinto aspira a convertirse en un polo de atracción para turistas nacionales e internacionales, consolidando a Antioquia como destino líder en entretenimiento en vivo. Actualmente, Medellín ya atrae a más de 500.000 visitantes al año por eventos musicales, cifra que Arena Primavera podría elevar significativamente.
En palabras de Sergio Arango, gerente técnico de Convel, “el avance de la obra está un mes por delante de lo programado. Esto es reflejo del compromiso por entregar una infraestructura de excelencia, ambientalmente responsable y con impacto positivo en la calidad de vida de la región”.
Con un 23% de avance estructural y el 100% de su cimentación ya ejecutada, Arena Primavera abrirá un nuevo capítulo para el entretenimiento en Colombia, conectando talento, tecnología y turismo en un solo escenario.