El canal regional trae joyas de la cinematografía colombiana a su pantalla. Perro come perro y La playa DC algunos de los títulos que se verán.
En octubre continúa en Siempre Cine el ciclo de películas colombianas por Telepacífico con 4 títulos de largometrajes que han sido premiados en diferentes festivales nacionales y alrededor del mundo. La cita de los domingos es a las 10:05 pm y este mes trae las producciones Estrella del sur, Mateo, La Playa DC y Perro come perro.
Para el Gerente de Telepacífico, César Galviz, el ciclo Colombia de Siempre Cine es una gran oportunidad para acercar a los televidentes con producciones que han sido Selección Oficial de importantes festivales, muchas obteniendo reconocimientos, pero que no tuvieron una gran exposición en cartelera. “Hay buenas producciones, con grandes historias y destacados talentos que tiene una nueva oportunidad para que nuestro público las conozca”, comenta.

Estrella del sur fue Selección Oficial en el 38 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España; 53 Festival internacional de Cine de Cartagena de Indias; 20th San Diego Latino Film Festival, EE.UU., y Festival Internacional de Cine Las Américas, Austin, Texas, EE.UU.

Mateo fue Mejor guion de ficción y Mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Miami, Estados Unidos; Mejor Actor en el Festival de Cine de Santo Domingo, República Dominicana; Mejor Película y Premio de la audiencia-Narrative Feature Cine Las Américas, Austin, Estados Unidos, entre otros reconocimientos.

La Playa DC fue Selección Oficial en el Festival de Cannes, Francia, 2012; 60º Festival de Cine de San Sebastián, España, 2012; Festival de Cine de Vladivostok, Rusia, 2012; Festival Biarritz Amérique-Latine, Francia, 2012 y Encuentro de productores, Cartagena -FICCI-, Colombia, 2009, entre otros. Además de recibir premios internacionales, como Mejor Director en el Festival Internacional de Cine, Chile, 2012; Mejor Ópera Prima, Competencia Oficial Ficción, Festival Internacional de Cine de Lima, Perú, 2012, y Estímulo de postproducción, HUBER BALS FUND – Holanda, 2011.

Perro come perro fue Selección Oficial en Sundance 2008; Sección Horizontes del Festival de Cine de San Sebastián (España) y Festival Internacional de Cine de Miami. Obtuvo el premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2008; Mejor Director, Mejor Actuación a Marlon Moreno y Óscar Borda y Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Gramado, Brasil.
*Comunicado de prensa